30/05/2025
El taller consiste en realizar simulaciones con ordenadores de varios experimentos en los que se ponen de manifiesto las propiedades cuánticas y estadísticas de la materia. Descubre los fenómenos más sorprendentes de la física como son el efecto túnel, la entropía, el principio de incertidumbre de Heisenberg o el concepto de temperatura, mediante el juego con nuestras simulaciones.
Ubicación: Universidad de Barcelona
Destino: Público general
Formato: Escuela / taller
3/06/2025
El Curso de Computación Cuántica 6.0 (en su 6ª edición) tiene como objetivo proporcionar unas bases sólidas de conocimiento sobre la computación cuántica, sirviendo como un primer paso en la formación de estudiantes y profesionales interesados en explorar esta prometedora área científica. Está dirigido a estudiantes que hayan cursado 3 y 4º curso de Grado en Ingeniería Informática, Telecomunicaciones, Física, Matemáticas o afines (son necesarios conocimientos básicos de programación), así como a estudiantes de Máster en dichas disciplinas de la ciencia e ingeniería. Así mismo, profesionales, profesores o investigadores que tengan interés en la computación cuántica son también bienvenidos. El curso es presencial y se impartirá del 3-6 Junio de 2025, en la Escuela Politécnica de la Universidad de Extremadura, en Cáceres.
Las sesiones serán de 9:00-17:30 horas, incluyendo las pausas para la comida y el café, habiéndose solicitado la convalidación por créditos de libre elección.
Ubicación: Escuela Politécnica (Universidad Extremadura).Cáceres
Destino: Público general, Industria
Formato: Escuela / taller
7/07/2025
Quantum physics challenges our most basics intuitions, yet it provides astonishingly accurate predictions on the behavior of matter and energy at atomic and subatomic scales. Without it, we wouldn’t have developed useful technologies, such as Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation (LASER), Light-emitting diodes (LEDs), transistors, Magnetic Resonance Imaging (MRI) scanners for medical diagnostics or Global Positioning System (GPS) technology, which relies on atomic clocks. We are at the second quantum technological revolution, with quantum computers being one of the most promising frontiers.
We invite you to take a journey to the core of Quantum Physics, starting from its foundations, and building day by day the basis to understand the upcoming quantum technologies. The project will combine theoretical learning with practical experiments, allowing you to enjoy a journey into secure communication starting with an introduction to mathematical language (basic algebra and matrices) followed by the theory on quantum physics and cryptography and computer simulations in a friendly environment. At the end, you will work in groups for a hands-on experiment and will witness how quantum physics is strictly connected to information processing and how it can improve current technologies, such as communications, cryptography, and computing.
ICFO will offer you the unique opportunity to visit ICFO laboratories and spin-offs, and the Cybersecurity Agency of Catalonia. This experience will showcase not only the practical and fundamental aspects of quantum cryptography but also its real-world applications. You will witness what it is like to be at the forefront of cutting-edge research in quantum cryptography and secure communications.
Even if it may seem incredible, quantum physics has an important impact on our daily life. Richard Feynman said that it is safe to say that nobody understands quantum mechanics. But during your stay at ICFO we challenge you to prove him wrong: understand the basics of quantum physics and discover how many new technologies can stem from it, so you can be an active part of the quantum revolution!
Ubicación: ICFO (Castelldefels, Barcelona)
Destino: Público general
Formato: Escuela / taller
31/08/2025
Organised by the Instituto Nicolás Cabrera (UAM) and supported by the BBVA Foundation, the School brings together leading researchers and early-career scientists for a week of scientific immersion and exchange, set in the beautiful mountains near Madrid.
This edition is part of the International Year of Quantum Science and Technology 2025, and focuses on light-based quantum technologies, covering:
🔹 Sources of quantum light
🔹 Quantum communication & storage
🔹 Quantum simulation & computation
🔹 Quantum imaging
🔹 Optical neural networks
Ubicación: La Cristalera, Miraflores de la Sierra, Madrid
Destino: Academia
Formato: Escuela / taller
6/10/2025
The VIII edition of the ICMM School “Emergence of Quantum Phases in Novel Materials” will take place from October 6th to 10th, 2025 at the Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC).
The goal of the School is to provide an overview of the effects of interactions and topology in materials and low-dimensional systems. We will focus on the fundamental concepts and discuss experimental results in real materials and devices.
The School is designed for both experimentalists and theorists with varying levels of experience, including master’s students, PhD candidates, postdocs, and permanent staff. The lectures will be conducted in English and will be held in person.
To fully benefit from the School, it is necessary to have a solid understanding of quantum mechanics, solid-state physics, Fermi-Dirac statistics, and second quantization.
The School was held in 2013, 2014, 2015, 2017, 2019, 2021 and 2023. It is currently organized every two years.
Ubicación: Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC). C/ Sor Juana Inés de la Cruz, 3. 28049 Madrid
Destino: Academia
Formato: Escuela / taller
Completed
28/02/2025
An introductory workshop with a focus on practical applications related to search and optimization problems. It consists of 3 Friday afternoon sessions on February 28, February 7 and March 14, 2025 from 15:00 to 19:30, and a full day Haqathon on Friday March 21, 2025 from 9:30:00 till 20:00 to prove the acquired skills.
Ubicación: Facultad de Física, Universidad de Santiago de Compostela
Destino: Academia
Formato: Escuela / taller
28/03/2025
El viernes 28 de marzo podrá encontrar a los investigadores del ICCUB Bruno Juliá, Abel Rojo, Emanuele Costa y Joan Ainaud ofreciendo el «Taller de Simulaciones de Física Cuántica» a los asistentes del Salón de la Enseñanza 2025. En este taller, podrá interactuar con diversos juegos y simulaciones de sistemas. como el efecto túnel o el principio de incertidumbre de Heisenberg.
El taller formará parte de los stands del Espai Ciència, coordinado por la Fundación Catalana por la Investigación y la Innovación (FCRI).
Si te planteas un futuro académico en física cuántica o tecnología cuántica, ¡pasa a vernos!
Ubicación: Espai Ciència – Saló de l’Ensenyament
Destino: Público general
Formato: Escuela / taller
1/04/2025
Nuestra propuesta divulgativa se centra en acercar las Tecnologías Cuánticas al público general, especialmente a estudiantes de bachillerato, mediante un enfoque interactivo y participativo. La actividad principal es el taller Aprendiendo Computación Cuántica con QiskitBlocks, una sesión de dos horas en la que, tras una breve introducción a la computación cuántica y sus aplicaciones, el alumnado participa en una dinámica práctica basada en el videojuego Minecraft. Utilizando QiskitBlocks, los estudiantes deben resolver desafíos al estilo escape room construyendo circuitos cuánticos para superar distintos niveles. La actividad se realiza en equipos de 4-5 personas con plantillas diseñadas para guiar la construcción de los circuitos, fomentando la colaboración y la competición entre grupos. Al final del taller, se resuelven colectivamente los retos y se introducen conceptos más avanzados como el entrelazamiento cuántico, facilitando una comprensión intuitiva de fenómenos clave de la mecánica cuántica.
Ubicación: CSIC, C. de Serrano, 115, Chamartín, 28006 Madrid
Destino: Público general
Formato: Escuela / taller
14/04/2025
Con el fin de promover y celebrar el Día Mundial Cuántico, el 14 de abril, el CESGA junto con el IGFAE-USC organizarán una Masterclass en Computación Cuántica enfocada a concienciar sobre el poder transformador de la computación cuántica y fomentar el interés en este campo tecnológico.
Los participantes tendrán la oportunidad de acceder de primera mano al mundo de la computación cuántica y utilizar el ordenador cuántico de Quantum Spain en el Barcelona Supercomputing Center. La sesión se realizará en paralelo en otros centros de la Red Española de Supercomputación y finalizará con una puesta en común.
Ubicación: Santiago de Compostela
Destino: Público general
Formato: Escuela / taller
14/04/2025
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) conmemorará el Día Mundial de la Tecnología Cuántica, cuyo objetivo es involucrar al público en general en la comprensión y el debate sobre la ciencia y la tecnología cuánticas. La elección de esta fecha se basa en la constante de Planck, 4.14, un valor fundamental en la física cuántica.
El evento “Quantum Computer Master class” se organiza de manera conjunta por los centros de la Red Española de Supercomputación (RES) que participan en el proyecto Quantum Spain, del cual el IAC forma parte.
Ubicación: Instituto de Astrofísica de Canarias (Tenerife)
Destino: Academia
Formato: Escuela / taller
14/04/2025
Un evento diseñado junto a Quantum Spain y dirigida a educadores de secundaria y FP que quieren llevar la computación cuántica a sus aulas de manera práctica y sencilla. El objetivo es aprender conceptos como superposición e interferencia de una forma accesible y familiarizarse con la computación cuántica mediante una sesión introductoria y una actividad práctica.
Ubicación: Cuarta planta edificio El Sario
Destino: Academia
Formato: Escuela / taller
14/04/2025
Para promover y celebrar el World Quantum Day el 14 de abril de 2025, la UC organizará un evento conjunto de divulgación internacional de Masterclasses de Computación Cuántica centrado en dar a conocer el poder transformador de la computación cuántica y promover las oportunidades en este campo tecnológico.
La Universidad de Cantabria (UC) celebrará este día con la jornada “Quantum Computing Master class”. Está dirigida a alumnos de Grado y Máster, y se llevará a cabo de forma presencial en la facultad de Ciencias en horario de mañana, de 11:00 a 14:00.
Ubicación: Facultad de Ciencias de la Universidad de Cantabria
Destino: Academia
Formato: Escuela / taller
14/04/2025
El Centro de Supercomputación de Extremadura ofrecerá el próximo 14 de abril una jornada de divulgación científica con motivo del World Quantum Day. Esta iniciativa se enmarca dentro del compromiso de COMPUTAEX con la promoción del conocimiento y el impulso de la computación cuántica.
El evento consistirá en una sesión conjunta de Masterclasses de Computación Cuántica, orientada principalmente a docentes, que tendrá lugar de 10:00 a 14:00 horas de forma presencial en sus instalaciones de Cáceres. Esta jornada permitirá a los participantes adentrarse en los fundamentos de la computación cuántica, explorar sus aplicaciones y experimentar directamente con un ordenador cuántico real, facilitado por el Barcelona Supercomputing Center (BSC).
El programa incluirá además charlas introductorias a cargo de expertos, una visita al Centro de Procesamiento de Datos de COMPUTAEX, y el desarrollo de un caso práctico en el que los asistentes diseñarán circuitos cuánticos para resolver un problema computacional. La actividad finalizará con una sesión simultánea y colaborativa, celebrada por videoconferencia junto a otros centros de supercomputación nacionales, donde se debatirán y compararán los resultados obtenidos.
Los interesados en asistir deben formalizar su inscripción a través de la web habilitada para el evento, donde se ofrece toda la información relacionada con el mismo.
Ubicación: COMPUTAEX
Destino: Público general
Formato: Escuela / taller
14/04/2025
Masterclass de computación cuántica para celebrar el World Quantum Day 2025, una acción conjunta de BSC y CSUC. Constará de dos charlas y un hands-on final para aprender cómo funciona un ordenador cuántico y qué ventajas tiene respecto de uno clásico.
Ubicación: BSC – CNS
Destino: Academia, Industria
Formato: Escuela / taller
21/04/2025
Los objetivos de la jornada es explorar la visión de Google en Computación Cuántica, sus avances y logros en supremacía cuántica, analizar
sus algoritmos, hardware cuántico y el potencial impacto en optimización y machine learning, y debatir sobre retos, oportunidades y el futuro
de la computación cuántica a escala global.
Ubicación: Sede SCAYLE
Destino: Industria
Formato: Escuela / taller