20/03/2025
Con motivo de la celebración del Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica (IYQ2025, https://quantum2025.org/es/) la Universidad de Sevilla organizará un ciclo de conferencias conmemorativas (Jornadas IYQ2025-US) enfocadas en la Mecánica Cuántica y sus aplicaciones. Estas jornadas tienen por objeto poner de relieve la importancia de la ciencia cuántica en el desarrollo tecnológico actual y futuro, abarcando áreas como la astrofísica, la tecnología nuclear, los nuevos materiales, la química, la computación, la electrónica, las comunicaciones, la biología y las matemáticas, entre otras.
Las jornadas se extenderán a lo largo del año 2025, y contarán con un total de 16 charlas, dirigidas principalmente a estudiantes, profesorado, investigadores y el público interesado en la cultura científica.
El resumen de la charla es el siguiente:
La mecánica cuántica es la principal teoría física sobre los componentes básicos de los sistemas materiales. Aunque es la teoría mejor probada y más precisa de la ciencia moderna, su interpretación ha sido objeto de interminables debates y, a casi 100 años de su formulación original, sigue siendo controvertida. En esta charla repasaré las peculiaridades de la teoría cuántica y algunos de los problemas relacionados a su interpretación, haciendo hincapié en el fenómeno conocido como «entrelazamiento cuántico». También explicaré los retos adicionales que surgen al combinar la mecánica cuántica con teorías del espacio-tiempo, como las relatividades especial y general. Argumentaré que algunos de los problemas que surgen de tal combinación pueden resolverse adoptando un enfoque realista del espacio-tiempo, entendido como una entidad material de 4 dimensiones. Lejos de defender el indeterminismo y el inmaterialismo, sostengo que la mecánica cuántica y su extensión moderna en la teoría cuántica de campos son perfectamente compatibles con una visión plenamente materialista y determinista del mundo.
Ubicación: Facultad de Física, Universidad de Sevilla. Sevilla.
Destino: Público general
Formato: Conferencia
9/06/2025
The goal of the workshop “Superconductors, Disorder, Interactions and Quantum Technologies” (SDIQT25) is to gather experts and young researchers on the boundary between solid-state Physics and Quantum Technologies. The workshop will provide a motivating scientific atmosphere in order to present and discuss recent advances as well as to foster further collaborations between the participants.
Ubicación: Salamanca
Destino: Academia
Formato: Conferencia
Completed
15/01/2025
En el marco del año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuánticas IYQ’2025, PTE DISRUPTIVE colabora con I3A – Instituto de Investigación en Informática de Albacete, la Universidad de Castilla la Mancha y junto al Parque Científico y Tecnológico de Castilla – La Mancha en el desarrollo y retransmisión de la Jornada Celebración del Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuánticas: «Computación Cuántica en 2025 en empresas de Castilla – La Mancha».
Ubicación: Salón de Actos del Centro Emprendedores Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha. C/ Paseo de la Innovación 1. Albacete – 02071.
Destino: Público general
Formato: Conferencia
13/02/2025
Seminario de Roberta Zambrini (Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos (IFISC),
CSIC – Universitat Illes Balears» sobre aprendizaje automático cuántico.
Ubicación: Sala de Grados, Facultad de Ciencias, Universidad de Zaragoza
Destino: Academia
Formato: Conferencia
26/02/2025
Charla inaugural, impartida por Leni Bascones (ICM Madrid, CSIC), de un ciclo de jornadas que se celebra en la Universidad de Sevilla con motivo de la celebración del Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica.
Ubicación: Universidad de Sevilla, Paraninfo de la universidad
Destino: Público general
Formato: Conferencia
27/02/2025
Conferencia divulgativa a cargo de Alba Cervera, que tendrá lugar en el Salón de Actos de la Casa del Cordón de Burgos a las 19:00h. Está oganizada por la Unidad de Cultura Científica e Innovación y la Unidad de Investigación Conjunta en Ciencia y Tecnología Cuánticas de la Universidad de Burgos, en el marco del proyecto Q-CAYLE «Comunicaciones Cuánticas Seguras en Castilla y León».
Ubicación: Burgos
Destino: Público general
Formato: Conferencia