Cierre del Año Internacional de la Ciencia y Tecnologías Cuánticas en España

Los próximos 27 y 28 de noviembre, la Fundación Ramón Areces de Madrid será sede del encuentro “España Cuántica: cierre del Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas”, una cita que reunirá a referentes del ámbito científico, empresarial y de la administración pública para reflexionar sobre los avances en este campo y su impacto en la sociedad.

El evento, gratuito y abierto al público previa inscripción, supone el broche final en España a este año conmemorativo proclamado por la UNESCO en el centenario del nacimiento de la mecánica cuántica. Esta disciplina transformó la vida cotidiana con innovaciones como los ordenadores, la resonancia magnética o la navegación por GPS, y hoy afronta una nueva etapa marcada por la llamada Segunda Revolución Cuántica.

El encuentro está organizado por la Fundación Ramón Areces, la Real Sociedad Española de Física, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) —a través de la Red de Información y Tecnologías Cuánticas en España— y el Barcelona Supercomputing Center–Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS), con el apoyo del proyecto Quantum Spain.

El futuro de la cuántica en España, de la estrategia a la práctica

La primera jornada contará con la participación de Eva Ortega, secretaria general de Investigación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, junto a Oscar Díez y Samira Nik, representantes del European Innovation Council. Durante sus intervenciones se presentarán tanto las estrategias nacionales como las europeas para el desarrollo de las tecnologías cuánticas.

El programa incluirá también casos de éxito internacionales, como los impulsados desde el Centro de Tecnologías Cuánticas de Singapur y Quantum Delta (Países Bajos), y se cerrará con un espacio dedicado al ecosistema emprendedor español, donde diversas startups mostrarán cómo están trasladando la revolución cuántica al ámbito empresarial.

La segunda jornada estará dedicada a Quantum Spain, el proyecto nacional que desde 2021 trabaja en el desarrollo de una infraestructura de computación cuántica en España. A través de presentaciones y mesas redondas con sus equipos de investigación, se darán a conocer los resultados concretos obtenidos, el estado actual de las líneas de desarrollo y las perspectivas de futuro de esta tecnología clave para el país.

Coordinado por el Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) y promovido por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA), el proyecto es un pilar fundamental de la agenda España Digital 2026 y de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA).  En febrero de 2025 marcó un hito con la presentación del primer ordenador cuántico desarrollado con tecnología íntegramente europea, ya operativo y accesible a través de la Red Española de Supercomputación (RES).

El programa completo y el formulario de registro están disponibles en la web de la Fundación Ramón Areces: www.fundacionareces.es.

Cuántica2025
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.