Año Internacional de la Cuántica en España

Con motivo del centenario de la mecánica cuántica, las Naciones Unidas han proclamado el 2025 como el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica (IYQ, por sus siglas en inglés). Según la proclamación, esta iniciativa mundial de un año de duración «se observará a través de iniciativas en todos los niveles destinadas a aumentar la conciencia pública sobre la importancia de la ciencia cuántica y sus aplicaciones.» El IYQ2025 se innaugurará en febrero de 2025 en París, en un evento internacional, y la organización pone a disposición de la comunidad una página web para recoger las distintas actividades de todos los países y organizaciones.

La Red Española de Información y Tecnologías Cuánticas, en colaboración con la Real Sociedad Española de Física, Quantum Spain, Talent-Q, la Plataforma de Tecnologías Cuánticas del CSIC y otras iniciativas nacionales, busca promover y coordinar la organización de actividades en torno a este evento, para lo cual reclamamos el apoyo de la comunidad investigadora y docente, así como de cualquier voluntario interesado en esta iniciativa.

Tras unas reuniones preliminares, las actividades que contemplamos en la actualidad tienen como protagonista principal al público general, para lo cual planeamos las siguientes acciones:

  • Recoger todas las actividades que tendrán lugar en 2025 a través de esta web.
  • Crear un hashtag #cuantica2025 y utilizarlo para divulgar las actividades en redes sociales.
  • Organizar una serie de conferencias divulgativas en distintos lugares del país, en colaboración con foros tales como academias, fundaciones y otro tipo de asociaciones locales.
  • Organizar conferencias y charlas en colegios y/o a educadores.
  • Colaborar con distintas acciones de divulgación preexistentes (p.ej. Naukas, Desgranados, etc.)
  • Visibilización de investigadoras e investigadores, laboratorios e iniciativas nacionales a través de perfiles dedicados, páginas webs y vídeos.
  • Oferta de materiales de divulgación, incorporando tanto textos y vídeos creados por nuestros investigadores o iniciativas similares (p.ej. Talent-Q), como conferencias y vídeos en 2025.

Dicho esto, aprovecharemos este año también para iniciar o colaborar con actividades de interés para la comunidad académica:

  • Visibilización de programas formativos de máster, doctorado, títulos propios.
  • Apoyo de éstos mediante conferencias especializadas y la organización del congreso de estudiantes PYSQT 2025.
  • Organización del congreso de información y tecnologías cuánticas ICE-10
  • Organización de un evento de cierre del año 2025 en colaboración con Quantum Spain.

Para la organización y coordinación de estas y otras actividades recabamos el apoyo de la comunidad investigadora, así como de cualquier asociación o voluntario o voluntaria que desee apoyar esta iniciativa.